![]() |
Delegada del Gobierno de
|
"¡Ay de mi
Alhama!
Como alhameña,
orgullosa de serlo, y como Delegada del Gobierno Andaluz en la provincia de
Granada, es para mí una satisfacción dar la bienvenida al primer número de la Revista Çibdad de Alhama,
que verá la luz próximamente.
No puedo imaginar
mejor carta de presentación para la Asociación Cultural
Amigos de Alhama
que también inicia su andadura, tras décadas de esfuerzos, de proyectos y de
ilusiones.
Alhama, y todos
los municipios que integran su comarca, destacan por la riqueza de su historia,
de su paisaje y de su cultura, que reflejan nuestras señas comunes y unas
identidades propias. Comparto que cultura e identidad son dos conceptos que no
se pueden separar, porque la identidad representa el lado subjetivo de la
cultura, aquél que se fragua en las experiencias comunes y compartidas, el que
se interioriza desde la infancia y el que nos liga a unos espacios, a unas
vivencias, a unas tradiciones, a unas expresiones y, sobre todo, a unas
personas que nos acompañarán siempre en nuestro recuerdo.
La cultura es un
ejercicio profundo de identidad y es una necesidad que la cultura de la comarca
de Alhama y de cada uno de sus pueblos se estudie, se conozca y se difunda; se
eleve a la dignidad que le corresponde y que nos corresponde a quienes somos de
estas tierras y las sentimos nuestras.
Por ello, ante
todo, como jameña, agradecer el trabajo y la diversidad de aportaciones que
encierran estas páginas, agradecer la labor de cada uno de los miembros de la Asociación Cultural
Amigos de Alhama, y de los Ayuntamientos de la Comarca.
Bien es verdad que
las dificultades económicas nos obligan a priorizar gastos, a los Ayuntamientos
y a la Junta de
Andalucía, y es verdad –y eso lo saben muy bien alcaldes y alcaldesas- que lo
primero son las personas, sus necesidades directas e inaplazables.
Pero, como
delegada del Gobierno, quiero señalar que siempre estará la Junta al lado de los
Ayuntamientos, al lado de los colectivos sociales en la defensa de la Cultura y del Patrimonio,
apoyando sus iniciativas e impulsando acciones de mecenazgo cultural. Y, por
supuesto, sin pasar por alto la importancia del conocimiento y de la
investigación, para abordar desde el rigor y la solvencia documental toda
actuación.
Çibdad de Alhama,
Revista de la
Asociación Cultural Amigos de Alhama. Conocer y conservar el
legado de nuestros antepasados es una obligación que tenemos adquirida con las
generaciones futuras. Y la investigación científica debe tener también su
proyección en el ámbito educativo y convertirse en aliada del profesorado en la
tarea que considero determinante de despertar el amor por lo propio desde las
edades más tempranas, conectándolo y proyectándolo en una dimensión amplia del
saber y de la cultura, que nos enriquece como sociedad.
No puedo terminar
sin señalar que la Cultura
es también Turismo, es Empleo y es Desarrollo para los pueblos.
Pongámonos manos a
la lectura, y también manos a la obra. Porque conocer nuestro pasado, conocer
nuestro patrimonio cultural es un magnífico punto de partida para construir el
futuro mejor que queremos para cada uno de los pueblos de esta comarca, pueblos
que llevamos prendidos en la mirada, y en el corazón.
Larga vida a la Asociación y a la Revista Çibdad de
Alhama."
Sandra García
Martín
Delegada del
Gobierno de la Junta
de Andalucía en Granada.
